TALAGANTE: A 35 años de descubierta la muerte del cantante uruguayo José Gervasio Viera Rodríguez, conocido como Gervasio, en Talagante, la Justicia ordenó investigar el hecho como un homicidio, pese a que por años se afirmó que su muerte habría sido por suicidio.
Fue el 28 de octubre de 1990, que se encontró el cuerpo del artista sin signos vitales. Lo que se dijo por las fuentes oficiales de ese entonces, es que se trataba de un suicidio por ahorcamiento, aunque su familia siempre cuestionó esa versión.
Ahora, la Justicia ordenó investigar el caso como un homicidio, es decir, con la intervención de terceras personas.
La nueva calificación, según radio ADN, se da a seis años de que los abogados querellantes presentaran una solicitud para modificar la tipificación de la causa de muerte.
En 2013, un análisis forense encargado por la familia del cantante determinó que su fallecimiento tuvo la intervención de terceros, descartando el suicidio. En ese entonces, el perito Jaime Brieba concluyó que el cuerpo presentaba “huellas de características de estrangulamiento y de ahorcamiento en conjunto”. El informe privado también arrojó que “existen contradicciones fundadas en las declaraciones de los funcionarios de la PDI con respecto a lo dicho por Carabineros de Chile”.
En medio de la nebulosa en torno a su muerte, en 2015 se desarchivaron las cuatro causas por supuestos abusos a menores contra el cantautor con el fin de profundizar el estado mental de la víctima, y si podría ser efectiva la tesis de suicidio. Además de la labor del Ministerio Público, las diligencias para aclarar la muerte de Gervasio se mantuvieron activas con el constante impulso de la familia, que en múltiples ocasiones presentaron recursos judiciales y antecedentes para evitar el cierre de la investigación.
Así, el mismo año que se desarchivaron las causas de presuntos abusos, Leandro Viera, hijo del fallecido, presentó una querella en la que señala que su padre habría sido asesinado por negarse a participar en una campaña política.
En 2017, Viera demandó al Estado para esclarecer la muerte de Gervasio, y exigió una indemnización de un peso. “Que investigue como corresponde, que se deje de hablar de suicidio y que se muestre que esto fue un homicidio. No puede ser que mi papá haya cumplido dos años en el Servicio Médico Legal y no den ningún tipo de respuesta”, reclamó en esa oportunidad.
Comparte esta nota en tus redes sociales – TMP 2025