Emiten advertencia agroclimática por altas temperaturas en nuestra Provincia y otras regiones del País

Compartir!

TALAGANTE: La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una alerta por altas temperaturas en varias regiones del país entre hoy jueves 9 y el domingo 12 de enero.

Desde hoy jueves, las temperaturas estarán en la Provincia de Talagante, sobre los 32 grados, siendo el sábado 11 de enero cuando se espera el mayor día de calor con un pronóstico de hasta 36º.

En el resto del país, las regiones de Valparaíso y Maule alcanzarán los 38°, la Metropolitana y O’Higgins llegarán a 37°, y los termómetros en Ñuble y Biobío marcarán hasta 39°.

Desde la Dirección Meteorológica de Chile también emitieron una advertencia agrometeorológica para las regiones de Coquimbo hasta el Biobío porque las altas temperaturas pueden afectar la agricultura, por lo que se recomendó tomar medidas para proteger a los trabajadores y la ganadería, horticultura, fruticultura y silvicultura.

Sobre la posibilidad de incendios forestales, el gerente de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf, Jorge Saavedra, señaló que «todos estos eventos de calor, que han sido muchísimo más que el año anterior a la fecha en la zona centro-norte, nos ha dejado mayor probabilidad de ocurrencia de incendios. Por eso lo importante ante este evento es tomar todas las medidas contingentes».

«Además del calor, hay probabilidad de viento. Por lo tanto, la ventana meteorológica, como decimos en el tema de incendios forestales, puede ser un poco más amplia de lo normal», agregó la autoridad de CONAF.

En cuanto a los resguardos para las personas, el Ministerio de salud recomienda mantenerse hidratado bebiendo líquidos, especialmente agua. Utilizar ropa y calzado ligeros y sueltos, que permitan la transpiración, optando por colores claros o neutros.

Mantenerse, en la medida de lo posible, en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra y con un gorro que proteja del contacto directo con el sol. Controlar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre 10:00 y 16:00 horas.

Junto a lo anterior, es importante aplicar protector solar con factor mayor o igual a 30 las veces que sea necesario (al menos cada 2 horas).

Son las personas mayores de 65 años, que presentan dificultades importantes de la movilidad o están postrados, los que toman fármacos y niños y niñas menores de 4 años y sobre todo de menos de 1 años, quienes podrían sufrir mayormente con estas altas temperaturas, por eso el llamado es a mantenerlos monitoreados en su estado de salud.

Comparte esta nota en tus redes sociales – TMP 2025

Ver más articulos

Deja un comentario