TALAGANTE: El encargado de Gestión del Riesgo de Desastres de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante, Brian Bravo, se refirió a la declaración de Alerta Temprana Preventiva por el evento meteorológico que comenzará mañana sábado 19 de agosto y que se mantendrá hasta al menos el próximo lunes.
A nivel de la Provincia de Talagante se espera que caigan entre 15 y 24 milímetros, siendo lo más preocupante lo que pase a cordillera donde se espera una media de 65 milímetros por día el sábado y domingo, a eso se suma una isoterma 0° de 3.000 a 3.100.
“Cómo cursos de acción se mantendrá un monitoreo permanente de las condiciones de vulnerabilidad en las zonas o puntos críticos afectados por eventos anteriores, como desbordes de ríos. Se activaran de manera preventiva los comités de Gestión del riesgo y desastres con el fin de coordinar y planificar operaciones de emergencias”, dijo Brian Bravo.
La inminente llegada de un río atmosférico provocó que la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) declarara una Alarma Meteorológica -la más alta categoría- debido a intensas lluvias con isoterma cero alta, que podrían dejar más de 240 milímetros de agua caída en ciertas zonas del país.
En concreto, las precipitaciones provocadas por el sistema frontal afectarán las zonas cordilleranas y precordilleranas de las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
A nivel local, la principal preocupación es porque en pre cordillera y cordillera lloverá con isoterma cero alta y por ende los ríos aumentaran sus caudales, pudiendo esto generar crecidas de rio e inundaciones.
#SiempreContigo #TalaganteMiPueblo #Melinoticias #Talagante #Peñaflor #ElMonte #IslaDeMaipo #PadreHurtado